Firma: “L.Rigalt/ 1866” (ángulo inferior izquierdo).
Procedencia: Adquirido por la Academia en la exposición de Barcelona de 1866 por 250 escudos.
Exposiciones: Barcelona, Exposición de objetos de arte celebrada por la Academia de Bellas Artes, 1866, cat. n. 205; Madrid, Un siglo de arte español (1856-1956), 1955, cat. núm. 359; Vilanova i la Geltrú, Pintura Romàntica, 2000-2001.
Catálogos 1866, 1867 y c. 1872, n. 264.
Observaciones: Hijo del pintor Pau Rigalt i Fargas, Lluis se formó en la Escuela Llotja de Barcelona, de donde fue profesor de la clase de perspectiva y paisaje desde 1841 hasta su muerte, llegando a dirigir la Escuela entre 1877 y 1887. Fue, además, un reconocido teórico en el campo de las artes industriales, dejando diversas publicaciones sobre él, y también se dedicó a la escenografía. A Rigalt se le considera el paisajista romántico catalán por excelencia, género que desarrolló mezclando lo aprendido en su formación académica con las nuevas tendencias naturalistas que se inspiraban directamente del natural. Fue miembro de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi y de la de San Fernando de Madrid, así como de la Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona.
Esta pintura se encuentra depositada en los Museos de Arte de Barcelona desde 1906, donde tiene el número de inventario MNAC 10554. |