
Nace en Barcelona el 18 de junio de 1929. Su formación en el ámbito del diseño industrial es básicamente la de un autodidacta. Un contexto familiar propicio y los estudios en una academia de arte contribuyeron en su educación artística. A partir de los diecisiete años reside durante cuatro años en Francia, Suiza e Inglaterra.
A través de los escritos de Raymond Loewy descubre el diseño y se interesa por la disciplina. En 1956 va a Estados Unidos y se entrevista con Loewy, que le introduce en el grupo de diseñadores que más adelante fundarán el ICSID, del que llegaría a ser vicepresidente.
En Barcelona contacta con Antoni de Moragas, promotor del IDIB (Instituto de Diseño de Barcelona), y más tarde, en 1961, participa con Moragas, Alexandre Cirici y otros en la fundación de la Agrupación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes Decorativas (ADI FAD).
Desde entonces ha ido desarrollando una intensa actividad en organismos de diseño internacionales.
En su actividad profesional de diseñador industrial ha destacado especialmente por sus trabajos realizados para un gran número de empresas españolas y extranjeras, en los campos del envase, los útiles domésticos, los electrodomésticos y los aparatos de iluminación. Por eso muchos de sus diseños se han transformado en protagonistas de la cotidianidad objetual de los años sesenta, setenta y ochenta. Desde principios de los años noventa se da a conocer al gran público a través del diseño de la antorcha de los Juegos Olímpicos Barcelona'92. Su trabajo ha sido avalado por premios y menciones a sus diseños, entre los que destacan once premios Delta y otros reconocimientos nacionales e internacionales.
Es autor de auténticos clásicos del diseño industrial, como el cenicero 'Copenhagen' y la botella de colonia 'Quorum' de Antonio Puig.
También son remarcables sus aportaciones teóricas en el análisis de las raíces antropológicas del diseño y en la defensa de su dimensión ética. Como propagador de este concepto del diseño asociado a la calidad de vida y al papel social y cultural de esta disciplina, ha pronunciado conferencias, ha escrito artículos y es autor de diversos libros.
Fue elegido académico de honor de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi el 17 de mayo de 2000, aprobando así la propuesta en su día presentada por los académicos de número Jordi Bonet Armengol, Francesc Fontbona de Vallescar y Leopoldo Gil Nebot.
1960 Miembro fundador de ADI FAD.
1960-1963 Miembro del "ICSID Study Group".
1963-1967 Vicepresidente del ICSID. Miembro del "Definition and Doctrine Working Group", ICSID.
1963-1972 Vicepresidente de la ADI FAD.
1969-1971 Coordinador del ICSID para el Congreso del ICSID, Ibiza '71. Miembro del Comité Organizador del ICSID, Ibiza '71.
1972-1974 Presidente de la ADI FAD.
1976-1979 Vicepresidente del ICSID. Organizador del "Design for Rescue and Relief", ICSID.
1979-1980 Presidente fundador de la ADP (Asociación de Diseñadores Profesionales).
1982 Miembro del Comité del "Libro Blanco del diseño en Cataluña" de la Generalitat.
1985 Coordinador del proyecto de exposición "Diseño España" para la Europalia de Bruselas.
1986 Colaborador y coordinador de la imagen del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
1988-1992 Miembro del Comité Asesor COOB-Barcelona '92.
1988-1996 Miembro de la Facultad y del Consejo asesor del Art Center Europe de Vevey (Suiza).
1990 Presidente de la Muestra Internacional de Diseño (MID'90).
1990-1996 Miembro del comité "Meuble de la Gruyère" (Suiza). Vicepresidente de la comisión permanente del BCD (Barcelona).
1990-1999 Patrón de la Fundación BCD.
1993 Organización del "Taller de Diseño" del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
1993-1994 Asesor de diseño del Comité Olímpico Internacional (Suiza).
1993-1999 Jefe del departamento de Diseño de Producto de la Escuela Eina (Barcelona). Patrón de la Fundación Eina y miembro de la facultad de esta escuela.
1994-1999 Miembro del Consejo de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona.
1996-1999 Patrón de Honor de la Fundación Loewe.
1999-2007 Presidente de la organización internacional DW (Design for the World, la O.N.G. del diseño).
1999 Exposición retrospectiva en la Fundación Miró de Barcelona.
2000 Seminario y exposición retrospectiva en la Fundación Marcelino Botín de Santander.
2005-2010 Miembro del "Espai Llotja". Cambra de Comerç de Barcelona.
. 11 Premios Delta ADI FAD (España).
. Premio Internazionale Vicenza (Italia).
. 4 Eurostars: premios a los mejores envases europeos.
. Primer premio de diseño en la Bienal de Punta del Este (Uruguay).
. Tegula Hispánica de la Feria del Vidrio y Cerámica (España).
. Premio Valencia de la Feria del Vidrio y Cerámica (España).
. Medalla del FAD (España).
. Premio FF de la Fragance Foundation de Nueva York (EE.UU.).
. Oscar del Emballage 1985 (Francia).
. Premio Verre Avenir 1985 de la Fédération du Verre (Francia).
. Premio Delta 25 años 1986 (España).
. Worldstar 1986 de la World Packaging Organisation (Japón).
. Premio Nacional de Diseño 1987 (España).
. Premio de la Federación Española de Envases y Embalajes (1989).
. Premio de la Federación Española de Envases y Embalajes (1990).
. Premio anual APECMO, Asociación Catalana de Profesionales del Mobiliario de Oficina (1992).
. Premio Selección-SIDI 1992.
. 'Creu de Sant Jordi' de la Generalitat de Catalunya (1993).
. Orden Olímpica otorgada por el Comité Olímpico Internacional (1993).
. Mención de honor en el Concurso Internacional de Diseño "Copa de Vino de Rioja" (1998).
. 'Chevalier des Arts et des Lettres' (Francia, 1998).
. Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona (2000).
. Homenaje del FAD (2005).
BIBLIOGRAFÍA
Libros escritos por André Ricard:
. "Diseño ¿Por qué?". Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1982.
. "Diseño y calidad de vida". Fundación BCD, Barcelona, 1985.
. "Hablando de diseño". Hogar del Libro, Barcelona, 1987.
. "Storia del disegno industriale". Electa, Milán, 1991.
. "Le desig au quotidien". Musée Gruérien, Bulle, 1995.
. "Aventura creativa". Editorial Ariel, Barcelona, 2001.
. "En resumen...". Angle Editorial, Barcelona, 2003.
. "Conversando con estudiantes de diseño". Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2008.
. "Hitos del diseño". Editorial Ariel, Barcelona, 2010.
Libros sobre André Ricard:
. Josep Mainar/José Corredor-Matheos. "Dels bells oficis. FAD 80 anys". Editorial Blume, Barcelona, 1984.
. "Premios Nacionales de Diseño". Ministerio de Industria y Energía/Fundación BCD, 1987.
. "Disseny Barcelona". Fundación BCD, Barcelona, 1987.
. "Design Catalonia". Fundación BCD, Barcelona, 1988.
. Màrius Carol. "Història del disseny català". Enher, Barcelona, 1989.
. Emma Dent Coad. "Spanish Design and Architecture". A Studio Vista Book, Londres, 1990.
. Guy Julier. "Nuevo diseño español". Ediciones Destino, S.A., Barcelona, 1991.
. José Corredor-Matheos. "André Ricard, diseñador". Ediciones del Serbal, Barcelona, 1994.
. "Arts Decoratives a Barcelona. Col·leccions per a un museu". Ayuntamiento de Barcelona, 1994.
. Juan Arias. "Maestros del diseño español". Experimenta, Ediciones de Diseño, Barcelona, 1996.
. "Diseño industrial en España". Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1998.
. Norberto Chaves. "André Ricard: Un silencioso combate". Santa&Cole, Barcelona, 2010.