Corredor-Matheos, José



Alcázar de San Juan, 1929.
Licenciado en Derecho, que no ha exercido. Ha sido director de los "Suplementos" de la Enciclopedia Espasa, asesor artístico del Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares, jefe de redacción de "Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo", crítico de arte de las revistas "Destino", "Triunfo" y "Cambio 16", director de la enciclopedia Gran Larousse Català y asesor cultural de la Fundación Caixa Catalunya.
Como poeta es autor de quince libros de poemas y ocho de "plaquettes". El año 1981 reunió su obra en el volumen "Poesía 1951-1974", y el 2000 en "Poesía 1970-1994". Sus últimos libros son "El don de la ignorancia" (2004) y "Un pez que va por el jardín" (2007). Es autor de la selección y la traducción de la antología bilingüe "Poesía Catalana Contemporánea" (1983), reeditada y ampliada el año 2001, con el título de "Poesía esencial de la poesía catalana".
Es autor de más de cincuenta libros sobre temas de artes plásticas, diseño, arquitectura, cerámica e historia de los juguetes. Entre ellos "Cerámica popular española" (1970), "Joan Miró" (1972), "Céramics de Miró et Artigas" (1974), "Subirachs" (1975), "Ceràmica popular catalana" (1978), "Vida y obra de Benjamín Palencia" (1979), "Los carteles de Miró" (1980), "Guinovart, el arte en libertad" (1981), "La joguina a Catalunya" (1981), "Artesanía de España" (1985), "Rufino Tamayo" (1987), "El juguete en España" (1989), "Montserrat Gudiol, realitat i símbol" (1989), "L'escultura de Rebull" (1991), "Antoni Tàpies, matèria, signe i esperit" (1992), "Fenosa, home, artista, i la pau" (1993), "Història de l'art català. La segona meitat del segle XX" (1996). En colaboración ha publicado, entre otros, los libros: "La pintura del siglo XX" (con Daniel Giralt-Miracle, 1975), "Arquitectura industrial a Catalunya" (con J.M. Montaner, 1985), "Llibre Blanc del Disseny i l'Artesania" (AA.DD., 1985).
Ha sido presidente-fundador de la Asociación Catalana de Críticos de Arte, presidente de la Sección Autónoma de Cataluña de la Asociación Colegial de Escritores de España y miembro del Consejo de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).
Ha recibido diversos premios y reconocimientos: Boscán de Poesía (1961), Nacional de Traducción entre Lenguas Españolas (1984), Nacional d'Arts Plàstiques de la Generalitat de Catalunya (1993), Nacional de Poesía (2005), Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (1989), Medalla d'Or al Mèrit Artístic de l'Ajuntament de Barcelona (2003), Medalla de Oro de la Universidad de Castilla-La Mancha (2007) y Premi Ciutat de Barcelona de literatura catalana por el libro "Un pez que va por el jardín" (2008).
Es hijo predilecto de Alcázar de San Juan y de Castilla-La Mancha. Socio del FAC desde 1968, fue fundador y primer presidente de AFAD (Asociación de Artistas y Artesanos del FAD) entre 1973 y 1976, y se le distinguió con la Medalla del FAD en 1985.
Es miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y miembro de número de la Académie International de Céramique.
Elegido académico de honor de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi el 19 de diciembre de 2007, acceptando así la propuesta presentada por los académicos de número Jordi Bonet Armengol, Josep Bracons Clapés, Josep M. Garrut Romà, Leopoldo Gil Nebot, Joan Uriach Marsal, y Pilar Vélez Vicente.


BIBLIOGRAFÍA

POESÍA
. "Ocasión donde amarte". Barcelona, Atzavara, 1953.
. "Ahora mismo". Madrid, Col. Adonais, Rialp, 1960.
. "Poema para un nuevo libro" (Premio Boscán de Poesía, 1961). Barcelona, Instituto de Cultura Hispánica, 1962. Segunda edición, en "Premios Boscán de Poesía", Barcelona, Plaza Janés, 1964.
. "Libro Provisional". Santander, La Isla de los Ratones, 1967.
. "Carta a Li Po". Barcelona, Col. Ocnos, Barral, 1975.
. "Metamorfosis Ponç-Kafka". Edición limitada, con 25 aguafuertes de Joan Ponç, Barcelona, Polígrafa, 1978.
. "Poesía 1951-1975". Barcelona, Plaza Janés, 1981.
. "Y tu poema empieza". Madrid, Endymion, 1987.
. "Ejercicios de olvido y memoria". Edición y prólogo de José M. Balcells, Diputación de Ciudad Real, 1992.
. "Jardín de arena". Pamplona, Pamiela, 1994.
. "Haikús". Edición limitada, con dibujos originales de Maria Asumpció Raventós, Barcelona, Taller Jesús, 1995.
. "Cuaderno de sonetos". Barcelona, Café Central, 1996.
. "Canciones para Judit". Barcelona, Edición privada, 1998.
. "Canciones para Marta". Barcelona, Edición privada, 2000.
. "Poesía 1970-1994". Pamplona, Pamiela, 2000.
. "Segundo cuaderno de sonetos". Edición limitada, Málaga, Rafael Inglada, 2002.
. "Deja volar la pluma en el paisaje". Madrid, El Toro de Barro, 2004.
. "Cuaderno de San Roque". San Roque, Aula de Literatura "José Cadalso", Fundación Municipal de Cultura "Luis Ortega Bru", 2005.
. "El don de la ignorancia" (Premio Nacional de Poesía 2005). Barcelona, Tusquets, 2004.
. "Poemas". Badajoz, Aula Enrique Díez-Canedo, 2007.
. "Un pez que va por el jardín" (Premi Ciutat de Barcelona 2008). Barcelona, Tusquets, 2007.

TRADUCCIONES DE POESÍA
. "Antología poética de Clementina Arderiu" (edición bilingüe). Madrid, Col. Adonais, Rialp, 1961. Segunda edición, 1965.
. "Cementerio de Sinera" de Salvador Espriu (edición bilingüe). Barcelona, Col. La Senda, Polígrafa, 1969.
. "Ocho siglos de poesía catalana", antología bilingüe de J.M. Castellet y J. Molas (traducción de la sección II de la 2ª parte). Madrid, Alianza, 1969.
. "El príncipe" de Joan Teixidor (edición bilingüe). Barcelona, Polígrafa, 1969.
. "Antología poética" de Joan Perucho (edición bilingüe). Barcelona, Polígrafa, 1970.
. "Antología" de Miquel Martí Pol. Barcelona, El Bardo, 1974.
. "Antología poética de Clementina Arderiu" (edición bilingüe). Esplugas de Llobregat, Plaza Janés, 1982.
. "Poesía catalana contemporánea" (edición bilingüe). Madrid, Espasa-Calpe, 1983. (Premio Nacional de Traducción entre Lenguas Españolas). Segunda edición, ampliada, 2001.

PROSA
. "Joan Brotat". Santander, Sur, 1965.
. "Cerámica popular española". Barcelona, Blume, 1970. Segunda edición, 1974; tercera edición, 1979; cuarta edición, 1982. Traducido al francés (1974), al inglés (1974) y al alemán (1978).
. "Dos conferencias sobre cerámica". Sada (La Coruña), Publicaciones del Museo Carlos Maside, El Castro, 1972.
. "Joan Miró". Madrid, Col. Artistas Españoles Contemporáneos, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1972. Segunda edición, 1975.
. "Álvaro Delgado". Santander, Sur, 1973.
. "Joan Ponç". Madrid, Col. Artistas Españoles Contemporáneos, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1974.
. "Gastó". Madrid, Col. Maestros Contemporáneos del Dibujo y la Pintura, Ibérico Europea de Ediciones, 1974.
. "Joan Brotat". Madrid, Col. Maestros Contemporáneos del Dibujo y la Pintura, Ibérico Europea de Ediciones, 1974.
. "García Llort". Madrid, Col. Maestros Contemporáneos del Dibujo y la Pintura, Ibérico Europea de Ediciones, 1974.
. "Óscar Estruga". Madrid, Col. Maestros Contemporáneos del Dibujo y la Pintura, Ibérico Europea de Ediciones, 1975.
. "Subirachs". Barcelona, Polígrafa, 1975.
. "Jaume Mercadé". Madrid, Col. Artistas Españoles Contemporáneos, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1976.
. "Maria Girona". Madrid, Col. Maestros Contemporáneos del Dibujo y la Pintura, Ibérico Europea de Ediciones, 1976.
. "Arranz Bravo-Bartolozzi". Madrid, Ibérico Europea de Ediciones, 1977.
. "Ceràmica popular catalana". Barcelona, Edicions 62, 1978.
. "Seis artistas catalanes". Santander, Sur, 1978.
. "Vida y obra de Benjamín Palencia". Madrid, Espasa-Calpe, 1979.
. (José Mateos) "Pintura y escultura del siglo XX". Barcelona, Ramón Sopena, 1979.
. "Los carteles de Miró". Barcelona, Polígrafa, 1980. Traducido al francés (1981) y al inglés (1981).
. "Guinovart, el arte en libertad". Barcelona, Polígrafa, 1981.
. "La joguina a Catalunya". Barcelona, Edicions 62, 1981.
. "Museo de Autómatas del Tibidabo". Barcelona, Tibidabo, 1982.
. "Gastó". Barcelona, Col. Maestros actuales de la pintura y escultura catalanas, La Gran Enciclopedia Vasca, 1984.
. "Subirachs 1974-1984". Barcelona, Daedalus, 1984.
. "Grau Santos". Barcelona, Àmbit, Serveis Editorials, 1986.
. "El pintor Fernando de Amárica". Vitoria, Fundación Amárica, 1986.
. "Tamayo". Barcelona, Polígrafa, 1987.
. "Montserrat Gudiol. Realitat i símbol". Barcelona, Polígrafa, 1989. Traducido al castellano (1990), al francés (1991) y al inglés (1991).
. "El juguete en España". Madrid, Espasa-Calpe, 1989. Segunda edición, 1999.
. "José Hernández". Madrid, Brindis, 1991.
. "L'escultura de Joan Rebull". Barcelona, Àmbit, 1991.
. "Pallarés". Madrid, Cultura Hispánica, 1991.
. "Antoni Tàpies. Matèria, signe, esperit" (en ediciones catalana y castellana. Barcelona, Polígrafa y Generalitat de Catalunya, 1992. (Premi d'Arts Plàstiques de la Generalitat de Catalunya).
. "Los relieves en madera de Farreras". Madrid, Tabaprés, 1992.
. "Álvaro Delgado". Madrid, Espalter, 1992.
. "Fenosa, home, artista, i la pau". Barcelona, Regidoria d'Edicions i Publicacions, Ajuntament de Barcelona, 1993.
. "André Ricard, diseñador". Barcelona, Ediciones del Serbal, 1994.
. "Ninots i ninotaires de començament de segle. La medicina i l'humor". Barcelona, Mutual Mèdica de Catalunya i Balears, 1995.
. "Rafael Solanic: la plasmació artística d'un projecte cívic per a Catalunya". Barcelona, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 1995.
. "Història de l'art català. Vol. IX. La segona meitat del segle XX". Barcelona, Edicions 62, 1996.
. "Gregorio Prieto". Madrid, Fundación Gregorio Prieto, 1998.
. "Romà Vallès. 50 anys de pintura". Barcelona, Editorial Mediterrània, 2001.
. "Miguel Milá". Barcelona, Santa&Cole, 2001.
. "Godofredo Ortega Muñoz, una pintura pura, una realidad trascendente". Badajoz, Junta de Extremadura y Fundación Ortega Muñoz. En prensa.

LIBROS EN COLABORACIÓN (SELECCIÓN)
. "Leandre Cristòfol" (con Guillem Viladot). Lérida, Imprenta Mariana, 1967.
. "Céramiques de Miró et Artigas" (con José Pierre). París, Maegh, en ediciones francesa (1974) y alemana (1974).
. "La pintura en el siglo XX" (con Daniel Giralt-Miracle). Barcelona, Salvat, 1975. Traducido al francés y al italiano.
. "Obras de arte en el Banco Exterior de España". Madrid, Banco Exterior de España, 1979.
. "Colección del Banco Urquijo". Madrid, Banco Urquijo, 1982.
. "Dels Vells Oficis al Disseny Industrial (FAD 80 anys)" (con Josep Mainar). Barcelona, Blume, 1984.
. "Arquitectura industrial en Cataluña, 1732-1929" (con Josep Maria Montaner). Barcelona, Caixa de Barcelona, en ediciones catalana y castellana, 1984.
. "Artesanía en España" (con Julio Caro Baroja). Barcelona, Lundwerg, 1985.
. "Llibre Blanc del Disseny i l'Artesania". Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1985.
. "Ortega Muñoz". Barcelona, Lundwerg, 1989.
. "Colección Banco Hispano Americano". Madrid, Fundación Banco Hispano Americano, 1990.
. "Rafael Alberti pintor, gravador y calígrafo de sus versos" en el catálogo de la exposición "Rafael Alberti, pintor". Oviedo, Caja de Ahorros de Asturias, 1991.
. "Balance y valoración de la vanguardia catalana" en el catálogo de la exposición "Las vanguardias en Cataluña 1906-1939", en ediciones catalana y castellana. Barcelona, Fundació Caixa de Catalunya, 1992.
. "Ortega Muñoz" (con Gerardo Diego). Barcelona, Lundwerg, 1993.
. "El sagrat en l'art". Barcelona, Fundació Joan Maragall-Cruïlla, 1995.
. "Colección Central Hispano". Madrid, Fundación Central Hispano, 1996.
. "Art a l'autopista" (con Daniel Giralt-Miracle). Fundació Abertis, Edicions 62, Barcelona, 2007.

TEATRO
. "Una partida de cartas", obra en un acto, estrenada en Barcelona y Zaragoza en 1960.

EDICIONES
. "Apa". Barcelona, Taber, 1970.
. "Poesía de Manolo Hugué". Barcelona, Saturno, 1972.
. "Poemas del destierro y de la espera", de Rafael Alberti (selección y prólogo). Madrid, Espasa-Calpe, 1976.
. "Canto de siempre", de Rafael Alberti (selección y prólogo). Madrid, Espasa-Calpe, 1980.
. "La Pedrera. Gaudí y su obra", en ediciones catalana, castellana, francesa e inglesa. Barcelona, Edicions de l'Eixample, 1998.


Aviso Legal Contacto con la Academia Buscar Facebook