
Nacido en Lérida el 28 de marzo de 1956.
FORMACIÓN
. Estudios de Farmacia y Derecho en la Universidad de Barcelona.
. Cursos de Doctorado en Derecho en la Universidad de Barcelona.
. Graduado en Alta Dirección de Empresas por el IESE (Universidad de Navarra, 1996).
. MBA en Alta Dirección Sanitaria por Bearing Point (1998).
. Graduado en Estudios Europeos por la Universidad de Grenoble-Stendhal III (1988).
ITINERARIO PROFESIONAL
. European External Stakeholders and CSR Associate, Vice-presidente región Europa, Sanofi-aventis, department public affairs (desde abril 2010).
. Director de responsabilidad social corporativa, por interim, del grupo Sanofi-aventis (junio 2007-marzo 2008).
. Director de proyectos en la dirección de responsabilidad social corporativa de Sanofi-aventis a nivel grupo (octubre 2006-marzo 2010).
. Patrón y director general de la Fundación Sanofi-aventis España (2005-2006).
. Director de responsabilidad social de Sanofi-aventis España (2004-2006).
. Director de relaciones institucionales de Sanofi-synthélabo España (2004).
. Gerente de relaciones externas de Merck, Sharp & Dohme España (1997-2004).
. Profesor de derecho administrativo en la Facultad de Derecho de ESADE (Universidad Ramón Llull) (1997-2001).
. Director del programa de reordenación de la salud pública en Cataluña (Departamento de Sanidad y Seguridad Social) (1995-1997).
. Miembro del consejo de administración del Centro Informático de Cataluña (1992-1995).
. Miembro del consejo técnico del Gobierno de Cataluña (1993-1995).
. Secretario general del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya (1993-1995).
. Jefe del gabinete del consejero de enseñanza del Gobierno de Cataluña (1988-1992).
. Director del programa de investigación del Departamento de Sanidad y Seguridad Social de la Generalitat de Catalunya (1987-1988).
. Farmacéutico del servicio de farmacia del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona (1982-1987).
ASOCIACIONES-VIDA CIVIL
. Director fundador de la Colección Gelonch Viladegut.
. Miembro de "Who's Who Historical Society for the year 2012" (International Who's Who of Professionals".
. Vice-presidente de "Entreprises pour les Droits de l'Homme" (desde junio 2011).
. Miembro del consejo de administración de la Fundación ACE-Instituto Catalán de Ciencias Neurodegenerativas (desde febrero 2011).
. Embajador económico de la Generalitat de Catalunya (desde mayo 2007).
. Secretario general del ORSE (Observatoire de la Responsabilité Sociale des Entreprises) (desde mayo 2008).
. Presidente del Club de París de la Asociación Alumni UB (desde noviembre 2010).
. Secretario general y miembro del "Bureau d'Entreprises pour les Droits de l'Homme" (marzo 2009-junio 2011).
. Miembro del consejo de administración de CSR-Europe (junio 2008-junio 2011).
. Miembro de la comisión RSE del MEDEF (octubre 2007-mayo 2011).
. Miembro de la comisión RSE del LEEM (junio 2007-diciembre 2010).
. Miembro del consejo de administración de "Entreprises pour l'Environnement" (mayo 2007-diciembre 2010).
. Colegiado en el Colegio de Abogados de Barcelona.
. Patrono del centro Sector Público-Sector Privado del IESE (2002-2006).
. Miembro del consejo de dirección de la Euro-Bioregión (2005-2006).
. Miembro del comité empresarial del Centro de Regulación Genómica (2004-2006).
. Miembro del comité de patronos de la Cámara de Comercio Francesa en Barcelona (2004-2006).
. Patrono de la Fundación para la Educación y la Formación en Oncología (FEFOC) (2003-2007).
. Secretario general del Instituto Médico Farmacéutico de Cataluña (2003-2010).
. Miembro del comité de dirección del Observatorio Salud y Mujeres (2001-2006).
. Miembro del consejo social de la Universidad Autónoma de Barcelona (1998-2004).
. Presidente de la Fundación Barcelona (1996-2003), vice-presidente (2003-2010) y director general (1989-1996).
. Miembro organizador del II Congreso Internacional de Lengua Catalana (1985).
. Presidente de la Federación Nacional de Estudiantes de Cataluña (1984-1986).
. Miembro del consejo rector de la Universidad Catalana de Verano (1984-1985).
. Miembro de la Junta de Gobierno de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares (1980-1985).
. Secretario general (1980-1982) y presidente (1982-1984) de las Joventudes Médicas de Cataluña y Baleares.
. Miembro del comité organizador del 11º Congreso de Médicos i Biólogos de Lengua Catalana (1980).
DISTINCIONES
. "Encomienda con placa" de la Orden de Alfonso X el Sabio.
. Elegido académico de honor de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi el 17 de octubre de 2012, aceptando así la propuesta en su día presentada por los académicos de número Francesc Fontbona de Vallescar, Leopoldo Gil Nebot, Joan Oliveras Bagués y Joan Uriach Marsal.
LA COLECCIÓN GELONCH VILADEGUT
La "Colección Gelonch Viladegut" es una colección privada de grabados y de libros de arte.
La colección cuenta con grabados de diferentes épocas:
. la tradición del grabado (Dürer, Rembrandt, Piranesi o Goya, entre otros);
. el arte moderno y el grabado (Picasso, Miró, Henry Moore, Max Ernst o André Masson, por ejemplo);
. el arte contemporáneo: el informalismo (Josef Albers, James Rosenquist o Antoni Clavé); el pop (Roy Lichtenstein, Victor Vasarely o Erro); el conceptalismo y el estudio del espacio (Eduardo Chillida, Joan Hernández Pujuan o José Pedro Croft) y la nueva figuración (Roberto Matta, Nancy Spero o Luis Gordillo).
También se encuentran representadas en la colección las diferentes técnicas de grabado: aguafuerte, aquatinta, burín, xilografía, serigrafía, litografía, etc.
La colección dispone de más de 500 grabados y de más de 4.000 documentos relacionados con el arte.
La colección dispone de una página web: http://www.gelonchviladegut.com/ca/ (Disponible en catalán, español, francés e inglés).
También está presente en las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube.
Para tener más información sobre los artistas representados en la colección http://www.gelonchviladegut.com/ca/seccio/artistes-coleccio/
Para tener información sobre las exposiciones relacionadas con la colección http://www.gelonchviladegut.com/ca/seccio/exposicions-coleccio/
Para tener información sobre la frecuentación de la web http://www.gelonchviladegut.com/ca/2-anys-de-web-pagines-vistes-temps-al-web/
La colección también dispone de un blog, con artículos semanales en cada una de las cuatro lenguas de la web en http://www.gelonchviladegut.com/ca/blog/