
Jaume Aragall – Tenor
Barcelona, 6 de junio de 1939.
A los nueve años era miembro de la Escolanía de Santa María del Mar. A los diecinueve años empezó los estudios de canto con Jaume Francesc Puig y la temporada 1961-62 debutó en el Gran Teatre del Liceu con los personajes de Arlequín (I Pagliacci) y de Arturo (Lucia di Lammermoor).
El año 1966 cantó Rigoletto en la Arena de Verona, con Renatta Scotto y Piero Puccini y en 1968 debutó en el Metropolitan de Nueva York. Ha cantado en Buenos Aires, Puerto Rico, Santiago de Chile, Caracas, Washington, Festival de Hong-Kong, Singapur, Toquio, Osaka, Nagoza y Ciudad del Cabo.
En Europa ha actuado en el Teatro Sttatsoper de Viena, Bregenz, la Ópera de París, La Bastilla, Covent Garden de Londres, Scala de Milán, etc...
Entre los múltiples galardones recibidos en su carrera artística están la Medalla del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Medalla de Oro del Gran Teatre del Liceu, Premio Nacional de Teatro 1971-1972, Creu de Sant Jordi el año 1984, Título de Kammerssänger de la Ópera de Viena el año 1989, Pesseta d’Or y Medalla de Plata por su participación en las Olimpíadas de Barcelona, Medalla de Oro de las Bellas Artes el año 1992, Medalla d’Or del Conservatori del Liceu y Medalla d’Or de la Generalitat de Catalunya el año 1997.
Continuando una labor pedagógica que inició con el Ministerio de Cultura de Madrid, desde el año 1991 imparte cursos y clases magistrales en diversas ciudades como Torroella de Mongrí, Barcelona, Sabadell, Milán, Roma, Sao Paulo, Cardif, Viena, etc.
El año 1994 se creó el Concurs Internacional de Cant Jaume Aragall dentro del marco del Festival Internacional de Torroella de Montgrí. Desde el año 2004 esta competición se celebra en la ciudad de Sabadell.
Elegido académico de honor de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi el 20 de octubre de 2021, aceptando así la propuesta en su día presentada por los académicos Cèsar Calmell Piguillem, Francesc Fontbona de Vallescar, Mireia Freixa Serra y Josep Muntañola Thornberg.