|
| |
Técnica: | Óleo sobre tela | Dimensiones: | 93 x 67 cm | Fecha: | c. 1815 | Clasificación genérica: | Pintura | Inventario general: | 260 | Ubicación: | Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi | Observaciones: | Inscripciones: Al dorso del marco y al bastidor, etiquetas de las exposiciones “Exposición de retratos y dibujos...”, y “Un siglo olvidado...”; en adhesivos modernos: “3” y “Belles Arts”; en cartela: “D. Jaime Folch, director que fue/ de esta escuela de Nobles Artes”.
Procedencia: la sala de testes y figuras de la Escuela de Dibujo de la Junta de Comercio
Restauraciones: restaurado por el taller de Balanguer y Grau en 1999
Exposiciones: Barcelona, Exposición de Arte Antiguo, 1902, núm. 1091; Barcelona, Exposición de retratos y dibujos antiguos y modernos, 1910, sala VII, núm. 6 (com a anònim); Barcelona, Un Siglo Olvidado de Pintura Catalana (1750-1850), 1951, núm. 107 (com a anònim); Barcelona, Dos segles d’activitats artístiques barcelonines, Escola de Llotja, 1960; Barcelona, Exposició La Llotja i l’economia catalana, 1986; Pamplona-Vitoria-Bilbao-Madrid, RACBASJ. Exposición antológica de pintura, 2000, núm. 37.
Observaciones: el retratado (1755-1821) escultor, fue director de la Escuela de Nobles Artes de Barcelona entre 1805 -1809 y entre 1814 hasta su muerte. Tiene encima de la mesa un libro de la Historia de los Dioses y detrás suyo una gran escultura y otra pequeña, seguramente obras de Folch. |
|